Mi estrategia principal se basa en identificar zonas de liquidez en los extremos del mercado, es decir, en máximos y mínimos importantes. No opero patrones ni indicadores. Opero reacciones del precio en zonas donde sé que hay dinero atrapado: stop loss, órdenes pendientes o desequilibrio institucional.
Busco zonas donde el precio haya dejado rastros de interés previo, donde probablemente haya liquidez acumulada. Esas zonas suelen generar movimientos agresivos cuando el precio vuelve a tocarlas, ya sea para absorber esa liquidez o para ejecutar órdenes grandes.
No marco zonas por costumbre, sino por criterios claros:
El precio debió reaccionar con fuerza anteriormente (expansión)
La zona debe haber generado un movimiento claro de intención
Hay que identificar si la liquidez ya fue tomada o aún está vigente
No entro por impulso ni porque el precio “llegó a una zona”. Observo primero si el comportamiento del precio muestra intención de absorber o rechazar, y solo entonces considero una entrada.
📌 En resumen:
“No busco adivinar, busco reaccionar. Espero a que el precio llegue a donde hay liquidez y decida qué hacer. Yo solo acompaño la reacción.”
Comentarios
Publicar un comentario