Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de julio, 2025

📊 Actualización analisis NAS100 semana 7 Julio 2025 🚀

El día 6 de julio de 2025, el precio del US 100 comenzó a formar una estructura clara con un bajo temporal de mercado (MTM) cerca de los niveles clave de soporte, tal como predijimos 🔄. Esta consolidación nos dio una oportunidad de compra 💰, ya que el mercado estaba buscando recuperar y continuar la tendencia alcista 📈. Como se puede observar en la primera imagen, el nivel de soporte principal en torno a 22,701.90 se mantuvo firme 💪, lo que nos permitió trazar un posible rebote al alza hacia 22,880.00, donde tenemos la resistencia de largo plazo marcada como HN. La estructura del gráfico dejó claro que, a medida que el precio rebotó en MTM, se podía esperar un movimiento de crecimiento 🚀. En la imagen siguiente, observamos cómo el precio efectivamente reaccionó a la zona de soporte y luego comenzó a subir ⬆️. A medida que se alcanzó 22,705.90, se activó el target de la compra, alcanzando el 22,890.29, donde se concretó la toma de ganancias en la zona verde 💸, tal como se mostró e...

📰 Aranceles de Trump entrarán en vigor el 1 de agosto, según Lutnick

  Los aranceles impulsados por el presidente Donald Trump volverán a entrar en vigor a partir del 1 de agosto, así lo confirmó recientemente Howard Lutnick, reconocido empresario y analista financiero. Esta decisión marca un retorno a la política comercial proteccionista que caracterizó la primera administración Trump y que ahora toma fuerza nuevamente en medio de un clima económico global incierto. 🔍 ¿Qué implican estos nuevos aranceles? De acuerdo con Lutnick, los aranceles apuntan principalmente a productos provenientes de China y otras economías emergentes, con el objetivo de reducir la dependencia de las importaciones extranjeras y estimular la producción nacional en sectores estratégicos como la tecnología, la energía y la industria pesada. Posibles efectos : 📉 Impacto en los mercados globales: se espera una caída temporal en la confianza de los mercados internacionales, especialmente en Asia. 💸 Aumento de precios en EE.UU.: productos tecnológicos y manufacturados podría...

📊 Anális del Nasdaq – Semana del 7 de julio de 2025

  Esta semana el Nasdaq presenta una estructura técnica interesante. Actualmente el precio se encuentra consolidando entre dos zonas clave: 🔻 LD (Lower del día anterior): zona de soporte relevante que ya fue testeada. 🔻 MTM (Mínimo en Timeframe Menor): zona con potencial de barrida, donde podría activarse la primera entrada. 📈 Proyección esperada: Mi escenario base contempla una posible liquidación de las dos zonas de mínimos (LD y MTM) , lo que generaría barridos de liquidez y permitiría al precio estructurar un nuevo impulso alcista. Este movimiento proyectado tiene como objetivo final la zona de HN (Higher Nuevo) , que representa la última resistencia significativa y zona de liquidez pendiente. 🧠 Estrategia y gestión de riesgo: Como es habitual en mi operativa, mantendré una gestión conservadora, con un riesgo máximo del 0.5% de la cuenta. Dividiré este riesgo en dos entradas, una en cada nivel de liquidez esperado. El stop-loss será de 100 puntos, en línea con mis pará...

🎯 ¿Cuál es mi estrategia base?

Mi estrategia principal se basa en identificar zonas de liquidez en los extremos del mercado, es decir, en máximos y mínimos importantes . No opero patrones ni indicadores. Opero reacciones del precio en zonas donde sé que hay dinero atrapado: stop loss, órdenes pendientes o desequilibrio institucional. Busco zonas donde el precio haya dejado rastros de interés previo , donde probablemente haya liquidez acumulada. Esas zonas suelen generar movimientos agresivos cuando el precio vuelve a tocarlas, ya sea para absorber esa liquidez o para ejecutar órdenes grandes. No marco zonas por costumbre, sino por criterios claros: El precio debió reaccionar con fuerza anteriormente (expansión) La zona debe haber generado un movimiento claro de intención Hay que identificar si la liquidez ya fue tomada o aún está vigente No entro por impulso ni porque el precio “llegó a una zona” . Observo primero si el comportamiento del precio muestra intención de absorber o rechazar, y solo entonces considero u...

🙋 Sobre mi

🙋 Sobre mi: Quien soy, que opero y como pienso. Fundador PriceTracker Hola, soy Jose G, trader independiente y creador de PriceTracker . Hace 7 años comencé en este mundo del trading , sin saber mucho pero con muchas ganas. Cometí errores, me dejé llevar por ilusiones de ganancias rápidas, hasta que entendí que lo que realmente marca la diferencia es la lectura del precio y la paciencia. Con el tiempo, desarrollé un enfoque técnico basado principalmente en la liquidez, ya que es ahí donde el mercado revela sus verdaderas intenciones. Identifico zonas donde el precio suele barrer órdenes y busco reacciones claras para ejecutar mis operaciones. Como complemento, utilizo la vela WYM10, que me ayuda a confirmar o refinar entradas cuando se alinea con la estructura mayor. Actualmente opero cuentas fondeadas en mercados de CFD y futuros , lo que me exige aún más disciplina, gestión del riesgo y precisión. No busco operar por operar, sino esperar la oportunidad donde la probabilidad es...